¡Muy buenas amantes del SEO!
¡Un lunes más por aquí! Mientras estáis leyendo estas líneas por la mañana, yo seguramente estaré recibiendo nuevamente clases de universidad. Vuelta a la rutina…
¡Pero bueno, habrá que coger el curso con energía! Y más todavía si es acompañado del podcast de hoy, que no os va a defraudar 🙂 .
En esta ocasión estaré acompañado del SEO Juan González, blogger de uSEO y formador con una gran experiencia en este campo. Vamos a debatir sobre SEO, aunque ya os adelanto que su filosofía de trabajo y entendimiento del posicionamiento web me encanta.
Vamos a hablar sobre contenido (¿es tan importante?), experiencia de usuario, el tráfico web (¿posiciona?), una técnica de SEO Negativo poco conocida, y un montón de aspectos que te van a encantar:
[spreaker type=player resource=»episode_id=12719433″]
Invitado: Juan González
(Libro recomendado al final: In The Plex)
Transcripción próximamente.
Emilio dio con el invitado perfecto hahaha ¡qué conversación! Ojo, que estoy diciendo que estuvo muy interesante. Así es que vale la pena escuchar un podcast de principio a fin ??
Me ha llamado la atención lo que Juan dice respecto de las KW (definitivamente no han muerto) y la relación entre el contenido y la UX. Creo que la forma en la que Google está interpretando las consultas seguramente cambiará la manera en la que se tenga que hacer el SEO. Pero eso solo demuestra que está más vivo que nunca y que, de hecho, hay que buscar las maneras de reinventarse y adaptarse a esas nuevas dinámicas.
Y, definitivamente, el tema del tráfico ayuda. Al menos de manera indirecta. Vamos, es lógico que si Google detecta que una Web está recibiendo mucho tráfico, se va a inquietar por «saber» si ese tráfico es real y de calidad. Buenísimo que así lo sea porque entonces quiere decir que el usuario realmente está contento y claro, esto tendrá relación directa con la calidad de ese contenido en función de la respuesta de esa consulta. No se nada, nadaaaa de nada de lo que sabe Juan, pero definitivamente defiendo la calidad del contenido sí o sí ?
Y bueno, ni hablar de Miguel Florido… ¡Me le quito el sombrero!
Como siempre, un gusto pasarse por aquí. ¡Saludos, Emilio y Juan!
Hola Alicia!
El gusto es mío por poder leer siempre tus comentarios en cada podcast 🙂
Lo del tráfico es muy interesante. De hecho, John Mueller comentó en un Hangout que el tráfico directo le indica a Google que el sitio está siendo valorado positivamente por los usuarios, algo que tiene mucho sentido. Tenía mis dudas sobre si podrían monitorizarlo o si realmente lo evaluaban, pero ya veo que sí 🙂
Un saludo!!
Hola Alicia, muchísimas gracias por tu opinión y por estar siempre ahí, compartiendo y comentando. Discrepo en que no sepas nada de nada, si defiendes que se haga contenido de calidad ya tienes mucho ganado. Lo primero es saber lo que quiere Google y lo que quieren los usuarios… Luego ya, echar tiempo, experimentar y sacar conclusiones. ¡Saludos, Alicia!
Gracias por contestar Juan, me alegro de que hayas estado al loro de los lectores! 😛
¿Qué tal, Emilio?
No sé qué acogida habrá tenido este episodio, pero creo que no exagero si digo que está entre los que más me han gustado.
Mi enhorabuena a Juan, esto sí que es aportar valor.
En cuanto a lo de si el tráfico posiciona, desde mi humilde opinión creo que sí, siempre que la tasa de rebote sea baja.
Creo que incluso podríamos establecer el siguiente silogismo:
a) Google posiciona las páginas con buena experiencia de usuario.
b) Las páginas con tráfico y poco rebote tienen buena experiencia de usuario.
c) Google posiciona las páginas con tráfico y poco rebote.
Al menos eso creo.
¡Un saludo!
Alberto del Vado.
Hola Alberto!
Muchísimas gracias por dejar tu valoración. Hay mucha gente que me ha dicho que le ha gustado mucho el debate y creo que no será la primera vez que haga este formato más dinámico.
Coincido contigo en lo que comentas sobre el rebote y el tráfico, aunque como dijo Chuiso en un post no hay que fiarse del rebote de Analytics porque si la gente abandona la web tras ver un resultado adecuado también se cuenta como rebote (y en este caso es causado porque la persona entra > consulta > se va contenta).
Un saludo!