Trabajar el SEO y UX de portales gigantes, con Miguel Palau

¡Muy buenas, amantes del SEO!

¿Qué, os pensabais que os iba a dejar solo con vídeos para el canal de Youtube sobre SEO? Mientras estoy en esta etapa de cambios, al menos, no voy a dejar de hacer podcasts, así que si este era tu formato, puedes estar tranquilo (al menos, unas semanillas más) 😀 .

Y para celebrar que vuelven las entrevistas en podcast después del verano, hoy he traído a uno de mis amigos del sector, Miguel Palau, para que nos hable sobre cómo es trabajar con clientes muy, muy famosos, y con webs de millones de URLs.

Trabaja como consultor SEO en la agencia Relevant Traffic, y desde ahí ha cogido muchísima experiencia con nuevos retos sobre SEO y UX, así que, si quieres saber todo lo que tiene que contarnos… ¡Dale al «play»! (Y revisa las notas de abajo, que hay contenido muy interesante 😉 ).

[spreaker type=player resource=»episode_id=19110472″]

Escuchar en iVoox  Escuchar en iTunes  Escuchar en Spotify

Recursos mencionados sobre UX

Algunos de los principales autores y referentes de la usabilidad y experiencia de usuario que han elaborado principios heurísticos y que puedes aprovechar para tu análisis:
  1. 10 principios de Nielsen: https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/
  2. Guía de evaluacion Heurística de Yusef Hasan: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/heuristica.htm
  3. Los ‘First Principles of Interaction Design’ de Bruce Tognazzini https://asktog.com/atc/principles-of-interaction-design/
Herramientas gratuitas para usar dentro de diferentes procesos de UX:
  • https://www.figma.com/ para diseño y prototipado en la nube
  • https://miro.com/como un tablero colaborativo para crear  whiteboards, apuntar datos del research o simplemente pintar la arquitectura de un site

Índice de preguntas, por orden de aparición

    1. ¿Cómo es el día a día de trabajar con grandes clientes?
    2. ¿Qué objetos podemos plantearle a un cliente para que esté tranquilo de que vamos a hacer un buen trabajo?
    3. Cuando entra un nuevo cliente, ¿qué es lo primero que hacéis?
    4. ¿Tenéis una metodología SEO común para todos los clientes, o cada uno lo trabajáis de una forma distinta? En el caso de que sea distinta, ¿podrías poner algunos ejemplos? Y comentar un poco en qué consiste tal metodología.
    5. ¿Cómo solventar problemas de rastreo e indexación?
    6. ¿Cuál suele ser el proceso a nivel SEO que realizáis mes tras mes? Por ejemplo, una semana de conocer el negocio, un mes de Keyword Research, links cada tres semanas…
    7. Timings SEO: ¿cómo saber cuánto vamos a tardar en cada paso (KW Research, por ejemplo, para plantear un presupuesto?
    8. Enlazado interno y externo, con ejemplos. Y profundizamos en interlinking sobre cómo realizar este proceso.
    9. ¿Cómo podemos saber si estamos ofreciendo una buena usalidad web?
    10. Herramientas para medir conversión y experiencia de usuario.
    11. Errores principales que la gente comete en eCommerce.
    12. ¿Qué es lo más caótico o difícil a lo que te has enfrentado nunca con un cliente a nivel SEO? ¿Qué aprendiste o cómo saliste del apuro?

5 comentarios en «Trabajar el SEO y UX de portales gigantes, con Miguel Palau»

    • Gracias por tu comentario Pablo! Y sí, coincido también con que el material de este podcast es oro puro 🙂 . Da gusto conocer nuevas fuentes de documentación sobre UX!
      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario